Dermatitis del pañal
Es común que esta afección se presente en los bebés de entre 4 y 15 meses de edad. Puede hacerse más notoria cuando el bebé empieza a comer alimentos sólidos.
Esta infección suele estar causada por un hongo llamado cándida. Este hongo suele proliferar en ambientes calientes y húmedos, como lo es el ambiente del pañal. Debemos tomar en cuenta que también existen otros aspectos que pudieran desencadenar este tipo de infección, como lo son:
- los bebés no se mantienen limpios y secos
- están recibiendo antibióticos o sus madres los están ingeriendo y amamantando
- tienen deposiciones con frecuencia
- el bebé tiene diarrea
- pañales demasiado ajustados y que le rozan la piel
- irritación causada por la urea de la orina, que por acción de las bacterias, se transforma en amoniaco.
Los síntomas más comunes de esta infección son:
- enrojecimiento en los glúteos
- salpullido de color rojo brillante que cada vez se hace más grande
- ampollas, úlceras o llagas con pus en su interior
- áreas rojas en el pene de los niños y en vagina de las niñas
Si presenta infección el bebé se debe de consultar a su médico
El tratamiento suele ser el siguiente:
- cambiar con frecuencia el pañal del bebé
- cambiar la marca del pañal
- colocar flojo el pañal
- usar agua y algodón para limpiar el área del pañal en cada cambio
- lavarse las manos antes y después de cambiar un pañal
- para prevenir las rozaduras conviene aplicar en la zona afectada cremas protectoras a base de silicona.
- no utilice toallitas con alcohol ya que esto podría aumentar la irritación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario